Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

miércoles, 19 de julio de 2023

PROYECTO PARA LA FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FENCYT (N°3)

 

Este  proyecto es ideal para su presentación en la feria  escolar anual de ciencia y tecnología; constituyendo  un excelente soporte a la labor del maestro.

Los textos e imágenes que aparecen en el stand lo puedes obtener aquí.


domingo, 18 de junio de 2023

PROYECTO PARA LA FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA- FENCYT (N°2)

 


 

Ideal para el segundo grado de primaria de menores o para niños de 07 años de edad en etapa escolar, que participan en la gran feria escolar anual de ciencia y tecnología en sus escuelas o colegios .También te dejo los enlaces de descarga del Informe Pedagógico del Proyecto realizado con su correspondiente Cuaderno de Campo, que te servirán para presentar, de base para ampliar la investigación , mejorar lo ya hecho, rediseñar lo que consideres a tu criterio pertinente, etc.


INFORME PEDAGÓGICO DEL PROYECTO DE CIENCIA

Parte 1 

 

 

CUADERNO DE CAMPO

Parte 8

martes, 25 de mayo de 2021

FOCO LED RECICLADO PARA ENERGÍAS ALTERNATIVAS: EÓLICA, SOLAR, ...


Un foco led en desuso de 220 voltios de corriente alterna, lo he convertido a 9 voltios de corriente directa o continua, el cual puede utilizarse con baterías o pilas recargables o no recargables, con adaptadores o transformadores de corriente AC/DC y otras fuentes de energía alternativa (solar, eólica, química, ...); constituyendo una buena opción como iluminación en casos de emergencia, cuando salimos de paseo al campo u otro lugar fuera de la ciudad por unos días, cuando pretendemos ahorrar y/o economizar energía, entre otras cosas más. El presente video es una alternativa y/o sugerencia en cuanto se refiere a la forma de hacer un uso ecoeficiente de los productos y/o recursos que disponemos, contribuyendo así a reducir su impacto en el ambiente en el cual vivimos.



domingo, 2 de mayo de 2021

CÓMO ELABORAR BATERÍAS EN CASA


Estas baterías permiten el funcionamiento de relojes digitales, calculadoras, entre otros dispositivos, según el voltaje correspondiente. En el presente video verás todo el proceso para su elaboración con materiales fáciles de conseguir en casa y al alcance de todos. Según la medición de los ingredientes empleados, en el dispositivo elegido, su duración fue de una semana aproximadamente; teniendo la opción de renovar o ampliar el mismo. Constituyen una alternativa cuando nos encontramos de excursión, fuera de la ciudad o en una situación de necesidad donde se requiere su presencia.